12.2 – EN CUBA
La isla de Cuba pertenece a América Central y se divide actualmente en 14 Provincias, una de las cuales y ubicada en la parte centro meridional es la Provincia de Cienfuegos, cuya Capital es la bella ciudad de Cienfuegos, a la que se conoce como La Perla de Sur y que está ubicada sobre la bahía de Jagua, en pleno Mar Caribe.
A Cienfuegos, cuyo atractivo principal quizás sea la propia ciudad, llegó y se radicó don Agustín Martín de los Hoyos, nacido en España hacia 1880.
En dicha ciudad se casó con doña Rosa Franco con quien tuvo tres hijos, dos mujeres y un varón: Manuela de los Hoyos, Andrea de los Hoyos y Agustín Lucas de los Hoyos, este último nacido en Mayo de 1909 en la misma Cienfuegos.
Agustín Lucas, de profesión mecánico de automotores en un garaje, se casó en La Habana en 1931 con doña María Josefa Suárez Ruiz, hija de un famoso Comandante cubano. Tuvieron dos hijos, una mujer llamada Rosa Francisca de los Hoyos y un varón a quien llamaron Agustín Francisco de los Hoyos, nacido en La Habana el 2 de Febrero de 1934.
Este último fue quien en 1952 contando con 18 años dejó Cuba y se radicó en los EEUU originando la actual rama del apellido en ese país.
Siempre en Cuba, Agustín Lucas de los Hoyos se separó y formó un segundo matrimonio con una señora de nombre Amalia con quien tuvo otro hijo a quien llamaron Agustín de los Hoyos, al que le decían “Agustincito”, fallecido muy joven de diabetes, a los 25 años.
Antes de fallecer, Agustincito se había casado y al parecer habría tenido dos hijos en la agitada época de la revolución cubana, por lo que si bien no esta confirmado resultaría posible que el apellido actualmente continúe en la mencionada isla.
INICIO |